Visual Basic 1.0 para Windows se liberó en mayo de 1991. Visual Basic 1.0 para MS-DOS fue liberada en septiembre de 1992. Poco popular, este lenguaje no era compatible con Visual Basic para Windows, ya que constituía en realidad la siguiente versión de los compiladores BASIC vigentes para DOS, denominados QuickBasic y BASIC PDS (Profesional Development System). Usaba una interfaz de texto, con caracteres ASCII extendidos que daban la apariencia de una interfaz gráfica.
Visual Basic 2.0 fue
liberado en noviembre de 1992. Venía en versiones Standard y Professional. El
entorno de programación era más fácil de usar que el anterior, y su velocidad
de proceso fue mejorada. En particular, los formularios se convirtieron en
objetos instanciables, sentando así los conceptos fundamentales para módulos de
clase, que más tarde se ofrecerían en la versión 4.
Visual Basic 3.0 salió al
mercado en verano de 1993, en versiones Standard y Profesional. Incluía la
versión 1.1 de Microsoft Jet Database Engine, que permitía acceso a bases de
datos Access.
Visual Basic 4.0, surgida en agosto de 1995, fue
la primera versión que generaba aplicaciones tanto de 16 como de 32 bits para
Windows. Había incompatibilidades entre las distintas realeases de esta versión
que causaban fallas de instalación y problemas de operación. Mientras las
anteriores utilizaban controles VBX, con la 4.0 se comenzaron a utilizar
controles OLE en archivos OCX, que más tarde se llamarían controles ActiveX.
En febrero de 1997, Microsoft lanzó Visual
Basic 5.0, versión que generaba programas de 32 bits exclusivamente. Los
programadores que aún preferían desarrollar aplicaciones en 16 bits debían
necesariamente utilizar VB 4.0, siendo transportables en código fuente a VB 5.0
y viceversa. En la versión 5 se tenía la posibilidad de crear controles
personalizados; también permitía compilar a código ejecutable nativo de Windows,
logrando con ello incrementar la velocidad de ejecución de los programas
generados, más notablemente en los de cálculo.
Visual Basic 6.0, salido
a mediados de 1998, muy mejorado, incrementó el número de áreas e incluyó la
posibilidad de crear aplicaciones basadas en Web. Microsoft retiró el soporte
de VB6 en marzo de 2008, pero a pesar de ello las aplicaciones que genera son
compatibles con plataformas más modernas, como Windows Vista, Windows Server
2008, Windows 7 y Windows 8.
Última Actualización
La última versión de Visual Basic 6.0 fue en el año de 1998
y el soporte estándar para Microsoft Visual Basic 6.0 finalizó el 31 de marzo
de 2005, pero el extendido terminó en marzo de 2008. La comunidad de usuarios
de Visual Basic expresó su grave preocupación y se firmó una petición para
mantener el producto vivo. Microsoft se ha negado hasta el momento a cambiar su
posición sobre el asunto. Irónicamente, en esa época (2005) se da a conocer que
el software anti espía ofrecido por Microsoft, "Microsoft Antispyware"
(parte de la GIANT Company Software), fue codificado en Visual Basic 6.0; su
posterior sustituto, Windows Defender, fue reescrito en código C++.
2008
Nueva Generación
Visual Basic .NET (VB.NET)
es un lenguaje de programación orientado a objetos que se puede considerar una
evolución de Visual Basic implementada sobre el framework .NET. Su introducción
resultó muy controvertida, ya que debido a cambios significativos en el
lenguaje VB.NET no es retro compatible con Visual Basic, pero el manejo de las
instrucciones es similar a versiones anteriores de Visual Basic, facilitando
así el desarrollo de aplicaciones más avanzadas con herramientas modernas. Para
mantener eficacia en el desarrollo de las aplicaciones. La gran mayoría de
programadores de VB.NET utilizan el entorno de desarrollo integrado Microsoft
Visual Studio en alguna de sus versiones (desde el primer Visual Studio .NET
hasta Visual Studio .NET 2013, que es la última versión de Visual Studio para
la plataforma .NET), aunque existen otras alternativas, como SharpDevelop (que
además es libre).
2015
Actualidad
Visual Studio 2015 Preview Desarrollo
Móvil Multi-Plataforma con Visual C++ Con Visual Studio 2015 podemos utilizar
C++ para desarrollar, compilar, distribuir y depurar librerías para otros
sistemas operativos. De momento hemos empezando soportando dispositivos Android
en la Preview, y añadiremos más plataformas en el futuro. Podemos crear
proyectos de apps Android Native Activity, o crear librerías compartidas que
podemos utilizar en múltiples plataformas y en apps híbridas con Xamarin.
Además podemos utilizar Visual Studio para depurar el código en Android.
2015
Novedades
Visual Studio Tools for Apache
Cordova Además del desarrollo para iOS y Android que ya se podía hacer
con JavaScript y las Visual Studio 2013 Tools for Apache Cordova, ahora con
Visual Studio 2015 podemos depurar también iOS en dispositivos y emuladores como
hacíamos en Android. También se ha mejorado el manejo de plugins permitiendo
añadir los nuestros desde git o el sistema de ficheros, y configurarlos para
plataformas individuales. También soportamos Cordova 4.0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario